PUBLICIDAD

Rumbo a Asunción: Jóvenes deportistas representarán a O’Higgins en Sudamericano Escolar 2025


Seis talentos regionales competirán en atletismo, balonmano, tenis de mesa y natación en Paraguay, donde se reunirán delegaciones de 11 países para cinco jornadas intensas de competencia formativa.

JUEVES, 27 DE NOVIEMBRE DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Javier Celis



El deporte escolar de la región de O’Higgins tendrá presencia en el Sudamericano Escolar Asunción 2025, cita que se desarrollará entre el 30 de noviembre y el 7 de diciembre en Paraguay. Seis deportistas locales integrarán la delegación chilena en distintas disciplinas tras superar las instancias comunales, provinciales y regionales de los Juegos Deportivos Escolares.

La inauguración será el domingo 1 de diciembre, a las 19:00 horas, en el Polideportivo Ueno SND Arena, con autoridades nacionales e internacionales, además de 1.865 atletas, 200 voluntarios, 200 jueces y más de 250 integrantes del staff. La ciudad de Asunción ya se encuentra preparada para recibir a representantes de 11 países que competirán en diez disciplinas y trece modalidades deportivas durante cinco jornadas.

Representantes de O’Higgins

La nómina regional está integrada por Martina Alejandra Da Silva Santarem Garrido (atletismo adaptado), del Colegio República de Grecia de Las Cabras; e Isidora Belén Céspedes González (atletismo adaptado), del Colegio Adriana Lyon Vial de Nancagua. También viajará Florencia Belén De La Cámara González, atleta del Instituto O’Higgins de Rancagua, y Maximiliano Alonso Carrasco Paredes, del Liceo Oscar Castro Zúñiga, quien será parte del equipo de balonmano. En tenis de mesa competirá Benjamín Antonio Carrasco Valdivia, estudiante del Colegio Leonardo Da Vinci de Rancagua, mientras que la natación estará representada por José Pablo Sánchez Lira, del Colegio El Salvador de San Vicente.

Técnicos y equipo de apoyo

La delegación regional también incluye a profesionales encargados del proceso formativo: Rosa Hernández acompañará a los deportistas de atletismo adaptado, mientras que Cristian Quiroz estará a cargo del tenis de mesa. Asimismo, estará Francisco Celis, encargado de Deporte Competitivo, quien participará como parte del staff nacional durante el torneo.

Proceso y preparación

La seremi del Deporte, Macarena Chandía, destacó el avance en la preparación regional y el nivel que ha alcanzado la representación local: “Cada año hemos tenido la posibilidad de contar con mayor representatividad de nuestros deportistas en las finales sudamericanas. Hoy ocurre una instancia importante: uno de los jugadores del equipo regional de balonmano fue convocado como refuerzo del equipo nacional. Eso demuestra también el desarrollo de los deportes colectivos, que muchas veces es más complejo de lograr”, señaló.

Chandía explicó que el crecimiento no solo se ha dado en la competencia, sino también en el aspecto técnico. “Siempre es un agrado saber que existen técnicos convocados a instancias nacionales. Francisco Celis nuevamente será parte del staff de profesionales que estará a cargo de la selección nacional. Eso habla del posicionamiento técnico que tienen los equipos regionales”, indicó.

Acompañamiento y proyección

Sobre el trabajo previo al viaje, la seremi agregó: “El acompañamiento ha sido permanente y sistemático. En el caso de nuestro seleccionado de natación, ya puede contar con horarios disponibles en la piscina temperada inaugurada la semana pasada, pero con anterioridad también se hicieron gestiones con Estadio Codelco El Teniente para facilitar el uso de la piscina y que pudiera prepararse de mejor forma. Lo mismo ha ocurrido con los demás deportistas”.

Chandía destacó además que los Juegos Deportivos Escolares se han transformado en una plataforma de visibilización: “Estas instancias abren puertas para que los chicos accedan a federaciones y niveles profesionales. Hoy nuestros seleccionados de tenis de mesa ya han sido parte de procesos nacionales e incluso de ciclos olímpicos. Por eso seguimos acompañando cada necesidad y preparación previa al viaje, para que lleguen con las mejores condiciones y el mejor ánimo a competir en la instancia sudamericana”.

La delegación regional viajará durante los próximos días para integrarse al programa oficial de competencia, que se extenderá por una semana en la capital paraguaya.

Martina Da Silva, atletismo adaptado.
Florencia De La Cámara, atletismo.
Isidora Céspedes, atletismo adaptado.
Maximiliano Carrasco, balonmano.
Benjamín Carrasco, tenis de mesa.
José Pablo Sánchez, natación.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Kylie Minogue - Love At First Sight (Ruff & Jam US Radio Mix)