PUBLICIDAD

San Fernando: Experto advierte que la iniciativa en Calle Valdivia choca con la realidad legal y económica


La participación ciudadana inicial fue clave para definir el paseo como semi-peatonal. Cambiar su destino ahora "cambia todo" lo acordado, y Orellana Rojas advierte que no es recomendable.

SÁBADO, 26 DE JULIO DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Abelardo Caroca



La propuesta de convertir el paseo semi-peatonal de San Fernando en una vía exclusivamente peatonal ha encendido las alarmas del ingeniero civil Luis Orellana Rojas. Con una vasta experiencia en el desarrollo, ejecución y fiscalización de proyectos públicos, Orellana advierte que esta iniciativa, aunque busca responder a inquietudes ciudadanas, se enfrenta a una serie de complejidades legales, económicas y operacionales que la hacen «muy difícil» de concretar.

El principal problema, según el profesional, radica en el cumplimiento de las condiciones originales del proyecto. «Obras públicas como esta son financiadas bajo una evaluación de ‘rentabilidad social’ del Ministerio de Desarrollo Social (Mideso)», explica Orellana. Si se altera el destino de la obra, la Municipalidad de San Fernando podría verse obligada a devolver los fondos recibidos, lo que significaría un duro golpe para las arcas municipales.

Además, el ingeniero detalla que existe un período de prohibición —que puede ser de 5, 10 o 15 años— durante el cual no se puede cambiar el uso de una inversión estatal. Alterar el propósito antes de este plazo es, en esencia, inviable. Aunque se permiten cierres temporales para eventos, un cambio permanente es una historia completamente diferente.

Movilidad y Seguridad Comprometidas

Otra problemática crucial, sostiene Orellana, es el impacto en el transporte y la seguridad. La calle Valdivia, donde se ubica el paseo, es fundamental para la locomoción colectiva. Convertirla en peatonal requeriría un acuerdo con el Ministerio de Transporte, lo cual Orellana Rojas considera «muy complejo». Esto podría desorganizar rutas y generar serios problemas de movilidad para los usuarios del transporte público.

Las operaciones de Carabineros también se verían seriamente comprometidas. La Prefectura de San Fernando utiliza la calle Valdivia como parte de su circuito de tránsito para la salida de vehículos. Un cierre completo los forzaría a usar una única vía (Manuel Rodríguez) para entrada y salida, dificultando sus operaciones y la eficiencia de respuesta ante emergencias.

Desde el punto de vista económico, el ingeniero subraya un despilfarro de recursos. El paseo semi-peatonal fue diseñado y construido para soportar vehículos de alto tonelaje, lo que lo hizo considerablemente más costoso que una simple vereda. Si se destina solo a peatones, se estaría usando una infraestructura «excesivamente cara» para una necesidad menor, perdiendo una parte significativa de la inversión.

Orellana añade que elementos como los balastros (barras metálicas para separar el tránsito vehicular) y los escaños orientados hacia las edificaciones (pensando en el tráfico) perderían todo su sentido en un paseo exclusivamente peatonal. Todo esto se traduciría en una «pérdida de dinero» al tener elementos inútiles para el nuevo propósito.

Participación Ciudadana y Precedentes Peligrosos

La participación ciudadana inicial fue clave para definir el paseo como semi-peatonal. Cambiar su destino ahora «cambia todo» lo acordado, y Orellana Rojas advierte que no es recomendable.

Además, una modificación post-adjudicación podría ser vista como un «vicio» en el proceso. Esto sentaría un precedente peligroso para otras municipalidades, que podrían argumentar que, de haber conocido las nuevas condiciones, sus proyectos habrían tenido más opciones de financiamiento. Esto podría «complicar la forma de trabajar» de futuros alcaldes.

En síntesis, aunque la iniciativa de escuchar a la gente es positiva, Luis Orellana Rojas enfatiza que «existen normativas y leyes que deben ser respetadas.» La idea de transformar el paseo semi-peatonal en San Fernando es un camino lleno de desafíos que van mucho más allá de la buena voluntad.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Village People - Macho Man