Comunidad
Por Abelardo Caroca , 3 de mayo de 2025 | 18:51Termas del Flaco: Dura crítica vecinal a obras de la Ruta I-45

Mediante misiva la comunidad local critica la falta de participación en el proyecto y señala puntos críticos con soluciones que consideran insuficientes para el manejo de aguas.
La reciente finalización de las obras de "Reposición de la Ruta I-45", un proyecto de emergencia ejecutado por la empresa TAFCA, ha generado preocupación y molestia entre los habitantes y usuarios frecuentes del camino a Termas del Flaco, lo que se suma al corte de la ruta con las primeras lluvias que no superaron los 23 milímetros de agua caída.
La Junta de Vecinos, representada por el presidente de la JJVV, Fernando Bozo Catalán, de este sector cordillerano, ha alzado la voz a través de una carta formal dirigida al Director Regional de Vialidad, Ernesto Pérez Núñez, expresando una serie de observaciones críticas sobre la calidad y funcionalidad de los trabajos realizados en puntos específicos de la vía.
En la misiva, los vecinos manifiestan su extrañeza y descontento por la falta de participación ciudadana durante el proceso de ejecución de las obras, considerando su profundo conocimiento del terreno y sus necesidades como usuarios habituales por más de 50 años.
La denuncia se centra en la inadecuada gestión de las aguas en diversas quebradas a lo largo de la ruta, puntos históricamente sensibles a problemas de escorrentía e inundaciones. Los vecinos detallan seis puntos críticos donde, a su juicio, las soluciones implementadas son insuficientes o incluso contraproducentes:
- Km 45.480, Quebrada El Carrizal: Se critica la instalación de un drenaje con piedras sin salida directa al río, contrastando con la práctica habitual de utilizar tubos para el correcto flujo del agua. La ejecución de un enrocado en la zona agravaría esta situación.
- Km 55.900, Quebrada Blanca: Similar al caso anterior, los vecinos señalan la ausencia de una salida de agua hacia el río, siendo este otro punto donde tradicionalmente se han utilizado tubos para asegurar el drenaje.
- Km 60.100 y Km 60.940: En estas dos quebradas, la preocupación radica en la falta de desvío del agua hacia el cauce natural, provocando que actualmente el agua corra directamente sobre la superficie del camino.
- Km 62.940, Quebrada La Correana: Se cuestiona la instalación de un único tubo, colocado por el Grupo Cerro, cuando históricamente en este punto se han requerido tres para manejar el volumen de agua.
- Km 68.900, Quebrada Los Loros: La denuncia es directa: el agua fluye sin contención directamente por la calzada.
- Km 69.849, Quebrada El Guanaco: Se advierte que el agua está siendo desviada hacia el camino debido a la presencia de un solo tubo (también instalado por el Grupo Cerro), siendo que habitualmente se utilizaban tres para asegurar un drenaje adecuado.
El presidente de la Junta de Vecinos de Termas del Flaco, Fernando Bozo, en su misiva enfatiza que estas observaciones no son meras quejas, sino advertencias basadas en su experiencia y conocimiento histórico de la zona.
Expresan su temor de que estas deficiencias comprometan la durabilidad de la reciente inversión y afecten negativamente tanto a los turistas que visitan el balneario como a los usuarios frecuentes de esta importante vía de conexión.
En su carta al Director Regional de Vialidad, los vecinos solicitan "respetuosamente" que se tomen cartas en el asunto y se corrijan estos "detalles" a la brevedad. Subrayan que su único propósito al dar a conocer estas observaciones es asegurar que la inversión realizada perdure en el tiempo y beneficie a quienes transitan por esta ruta.
COMENTA AQUÍ