Actualidad
Por Abelardo Caroca , 20 de abril de 2025 | 12:28

Ruta I-45: Inversión histórica bajo la sombra de la incertidumbre

Compartir

Con una inversión que supera los récords, la Ruta I-45 genera más preguntas que certezas entre los vecinos, quienes dudan de la visión técnica detrás de las obras.

Desde diciembre de 2023, la empresa constructora Tafca SpA asumió la ambiciosa tarea de reparar y habilitar la crucial Ruta I-45, arteria vital que conecta la ciudad de San Fernando con el atractivo turístico de Termas del Flaco. Una inversión inicial de 8 mil millones de pesos encendió las esperanzas de los residentes, quienes veían por primera vez una inyección de recursos de tal magnitud en su camino.

Las obras, que comprendían la mejora de la calzada entre los kilómetros 40 y 75, incluyendo el levantamiento de la superficie, tenían como fecha original de entrega el 22 de septiembre de 2024. Sin embargo, los plazos se extendieron en dos ocasiones, primero hasta el 31 de diciembre de 2024 y finalmente hasta el pasado 13 de abril de 2025, elevando la inversión total a casi 12 mil millones de pesos.

En la Quebrada de la Trompetilla (kilómetro 57.780), se construyó un badén con tres tubos, los cuales ya están tapados.

Si bien la inversión es calificada como "histórica" por los habitantes, una sombra de duda planea sobre la efectividad de los trabajos. Los residentes, conocedores profundos de la geografía local, advierten que los profesionales a cargo de la obra parecen ignorar el comportamiento impredecible de la naturaleza del sector.

Las críticas se centran principalmente en dos puntos neurálgicos. El primero es el Puente El Chorro, cuya solidez ante las crecidas del río es seriamente cuestionada, anticipándose como un probable punto de corte de la ruta. El segundo foco de controversia radica en el diseño e instalación de badenes en las quebradas. Según los vecinos, estas estructuras no fueron concebidas para permitir el flujo natural del agua, lo que podría generar cortes en al menos cinco quebradas.

El Puente El Chorro, cuya solidez ante las crecidas del río es seriamente cuestionada.

Los puntos críticos identificados por la comunidad incluyen el sector de La Jaula, donde un simple relleno de material se considera insuficiente ante la fuerza del agua, en contraposición a la necesidad de un enrocamiento. La Quebrada de la Trompetilla (kilómetro 57.780) y Carrizal (kilómetro 45.480) también son señalados por el mal diseño de sus badenes, sumándose a otras dos quebradas que generan preocupación.

¿Garantías en riesgo?

Ante la incertidumbre sobre la durabilidad de las obras, la Seremi de Obras Públicas, María de los Ángeles Latorre, informó sobre el proceso administrativo en curso tras la finalización del contrato el 13 de abril. "Ahora viene todo un proceso administrativo que es que se constituya la Comisión receptora de obras", explicó.

Esta comisión, integrada por diversas personas, será la encargada de verificar que los trabajos ejecutados se ajusten a lo estipulado en el contrato. En caso de detectarse observaciones, se otorgará un plazo a la empresa para subsanarlas. "Al término del plazo se vuelve a constituir la comisión para verificar, de ahí empieza a correr el plazo con la garantía, todos los proyectos tienen garantías asociadas al proyecto", detalló la Seremi.

Con una inversión que supera los récords, la Ruta I-45 genera más preguntas que certezas entre los vecinos, quienes dudan de la visión técnica detrás de las obras.

Respecto a las críticas de los lugareños sobre los badenes, anticipando su destrucción con las primeras lluvias debido a la geografía del terreno, la Seremi defendió el enfoque técnico de los proyectos. "Construimos proyectos desde el punto de vista técnico y todo tiene una razón de ser", afirmó.

Sin embargo, al ser consultada sobre imágenes que evidenciaban tubos ya obstruidos en algunos tramos, la autoridad regional se mostró cautelosa. "Es que por cosas puntuales en un tramo del camino de muchos kilómetros yo no le puedo dar declaración en este momento, lo que pasa en un punto del camino", argumentó.

Si te interesa recibir noticias publicadas en El Tipografo San Fernando, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?

COMENTA AQUÍ

El Tipógrafo San Fernando

Powered by Global Channel
215491