Comunidad
Por Abelardo Caroca , 2 de mayo de 2025 | 17:23WhatsApp: Revela temor por tuberculosis en colegio

La preocupación en la comunidad del Colegio San Fernando College salió a la luz tras la filtración de un grupo de WhatsApp de padres y apoderados.
La pantalla de un teléfono móvil se convirtió en la inesperada ventana a la preocupación latente en la comunidad del Colegio San Fernando College. Una filtración de mensajes intercambiados en un grupo de WhatsApp de padres y apoderados ha dejado al descubierto la angustia generada por la sospecha de un foco de Tuberculosis (TB) en uno de los cursos del establecimiento. La informalidad de la mensajería instantánea contrastó con la seriedad de la situación sanitaria, revelando un debate interno marcado por la incertidumbre y la divergencia de opiniones sobre cómo se ha gestionado la información.
El hilo de la conversación, ahora expuesto, dibuja un panorama de creciente inquietud. Todo habría comenzado tras el agravamiento de la salud de una alumna, un suceso que encendió las alarmas de la Seremi de Salud, entidad que, en un intento por contener la situación dentro de los protocolos sanitarios, habría solicitado a los padres directamente involucrados mantener una estricta reserva. Sin embargo, la naturaleza viral de la comunicación digital hizo que los temores y las preguntas trascendieran ese círculo inicial.
Los fragmentos de los mensajes, ahora convertidos en testimonio de la zozobra, narran la búsqueda de respuestas y el contraste entre la información oficial, aparentemente restringida en un principio, y la necesidad de los padres de comprender el alcance de la situación para proteger la salud de sus hijos y sus familias.
… protocolo dice…" Con esta escueta frase, uno de los participantes introducía la gravedad del asunto, marcando el inicio de una conversación que pronto escalaría en intensidad.
La confirmación de una reunión informativa para un grupo específico llegó en un mensaje posterior: "Claro….., hospital." Sin embargo, esta instancia no pareció satisfacer la demanda de una comunicación más amplia y oportuna.
El debate se centró entonces en el momento y la forma en que se debió haber informado a toda la comunidad. "… información,…… también", argumentaba un padre, exponiendo la preocupación por la posible exposición de familiares vulnerables.
Esta postura era reforzada por otro mensaje que explicitaba la necesidad de una comunicación extensiva: "A información …..." La sensación de que la información se había manejado de forma segmentada generaba frustración.
La figura de los representantes de curso también fue objeto de escrutinio, evidenciando la falta de claridad sobre sus roles en situaciones de crisis. … y derecho----", reclamaba un apoderado, reflejando la sensación de haber sido excluidos de información relevante.
Finalmente, un mensaje intentaba justificar la solicitud de reserva y ofrecía información básica sobre la transmisión de la Tuberculosis: …. hablar frente a la persona." Esta explicación, aunque informativa, llegaba en un contexto de tensión y debate ya desatado.
La filtración de estos mensajes de WhatsApp se ha convertido en un espejo de la compleja interacción entre la necesidad de proteger la privacidad y seguir los protocolos sanitarios, y el derecho fundamental de los padres a estar informados de manera transparente y oportuna sobre cualquier situación que pueda afectar la salud y el bienestar de sus hijos.
Mientras tanto, el Colegio San Fernando College permaneció cerrado durante la jornada de hoy, impidiendo obtener una declaración oficial por parte de la institución. La Seremi de Salud ha anunciado que emitirá un pronunciamiento oficial sobre este delicado asunto el próximo lunes, lo que mantiene en vilo a la comunidad escolar del establecimiento sanfernandino.
COMENTA AQUÍ