PUBLICIDAD

Hallan restos fosilizados del mamífero más antiguo de Chile


El descubrimiento permite un avance en la reconstrucción del patrimonio biológico nacional.

MARTES, 28 DE OCTUBRE DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Alejando León



Un pequeño diente fósil, descubierto en Sierra Baguales, Región de Magallanes, ha permitido identificar a Albertogaudrya unica, el mamífero placentario más antiguo hallado hasta ahora en Chile. El herbívoro vivió hace más de 37 millones de años en el sur del continente, y se caracteriza por desarrollar a sus crías con gestación prolongada en el útero materno.

El hallazgo, publicado en Andean Geology de Sernageomin, corresponde a un molar inferior encontrado en Río Turbio en la Provincia de Última Esperanza (Puerto Natales), lo que ofrece nuevos antecedentes sobre la evolución de la fauna austral.   

El líder del estudio y encargado de la Unidad de Paleontología y Biocronología de Sernageomin, paleontólogo Juan Enrique Bostelmann, destacó que a partir de un resto tan pequeño como una pieza dentaria, es posible reconstruir una historia de enorme interés, pues los dientes son «tremendamente informativos».

De esta forma, el Albertogaudrya unica, permite extender su distribución conocida en más de 400 kilómetros desde Aysén hacia el sur, lo que sugiere que la fauna y flora a lo largo de Patagonia era más bien homogénea durante ese momento del Cenozoico. Este herbívoro, que pesaba cerca de 200 kilos, se alimentaba de hojas, ramitas y hierbas, seguramente en pantanos o planicies fluviales.

Bostelmann recordó que este linaje de mamíferos es completamente distinto y exclusivo de Sudamérica, sin equivalentes en el mundo actual. El hallazgo refuerza la importancia del estudio y conservación del patrimonio biológico y geológico nacional.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Ana Shine - My New Ex