El candidato a diputado por el Distrito 15, Pedro Gubernatti Toro, presentó una moción legislativa que busca reconocer el volantinismo tradicional chileno como disciplina deportiva y patrimonial, junto con la creación de un Programa Nacional de Zonas Seguras para su práctica responsable y familiar.
“La elevación del volantín es parte de nuestra historia y de nuestra identidad. Miles de niños, jóvenes y familias disfrutan esta tradición, pero hoy no existen normas que promuevan su práctica segura ni espacios habilitados por ley. Queremos cambiar eso”, explicó Gubernatti.
El proyecto establece que el Ministerio del Deporte y el Instituto Nacional de Deportes (IND), en coordinación con los municipios, elaboren un reglamento que permita definir y promover zonas seguras para elevar volantines, sin implicar gasto fiscal directo, respetando las atribuciones que la Constitución otorga al Poder Ejecutivo.
El candidato también subrayó que el hilo curado está completamente prohibido en Chile y su comercialización es ilegal, según la Ley N.º 20.700. “Aun así, cada año vemos accidentes, cortes de energía y tragedias provocadas por su uso clandestino. La solución no puede ser solo perseguir; debemos educar, ordenar y ofrecer lugares seguros donde la gente pueda disfrutar de esta tradición sin riesgo”, afirmó.
Con esta moción, Gubernatti busca que el volantín deje de ser una actividad improvisada y se transforme en una disciplina reconocida, segura y con respaldo estatal. “Sueño con que esto se concrete, y que en algún momento un alcalde o el propio Ministerio de Bienes Nacionales habiliten los terrenos para construir el primer volantinódromo de Rancagua, un espacio permanente donde las familias vuelvan a mirar el cielo con orgullo”, concluyó.






