PUBLICIDAD

Precios en dólares, capacitación de comerciantes y un enfoque en el turismo regional: Rancagua se alista para el Mundial Sub-20


La capital regional se prepara para recibir a miles de visitantes entre el 29 de septiembre y el 5 de octubre. Autoridades y gremios locales trabajan en la adaptación de precios y servicios turísticos, además de medidas de seguridad y actividades patrimoniales para potenciar la experiencia de los turistas.

JUEVES, 7 DE AGOSTO DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Gonzalo Silva



Desde el 29 de septiembre al 5 de octubre, Rancagua será sede de los encuentros deportivos del “Grupo E” del Mundial Sub-20, integrado por Francia, Estados Unidos, Sudáfrica y Nueva Caledonia. Ante la magnitud del evento, autoridades y gremios locales ya trabajan en la planificación para recibir a los visitantes.

El Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Darío García, señala que desde el punto de vista turístico esperan recibir una gran cantidad de visitantes y delegaciones de las correspondientes selecciones. Según la autoridad, comenzaron los preparativos previos para instruir a los comerciantes tradicionales y establecidos para adaptar sus precios a valores internacionales, enfocados en los visitantes. 

“Efectivamente hay un trabajo que tiene que ver con la oferta turística, donde vamos a vivir tres procesos, uno de registro en Sernatur, para obviamente el comercio formalizado dentro del casco histórico, restaurantes, cafés, hostales, hoteles, y también capacitarlos a ellos para que puedan atender de buena forma a los turistas franceses, norteamericanos, en temas de idioma obviamente, precios en dólares, incluso en reales”, apuntó García.

Fernando Miranda, presidente de la Cámara de Turismo y Patrimonio de Rancagua, confirma que, para las fechas del evento mundialista, la capacidad hotelera en la capital regional estaría ocupada en su totalidad. Para Miranda, esta es una oportunidad que no se debe desaprovechar, “tenemos que ofrecerles un turismo de calidad (…) sería terrible que Rancagua se ganara el apellido de una ciudad insegura”.

Para el presidente de la Cámara de Turismo y Patrimonio de Rancagua, la seguridad será clave para fomentar que los visitantes quieran regresar a la región y apunta: “Nosotros a través de nuestras federaciones nacionales estamos promoviendo la alternativa de crear una especie de policía turística, que se preocupen del turista apenas lleguen, pero una policía que permita socorrer al momento, en estos casos que son de delitos, de abordazos, de encerronas, de lo que sea. Eso sería a nivel nacional”.

Miranda también señala que es importante entregar un valor histórico a los turistas, “desde el estadio El Teniente, se dirige por la calle Millán hasta la calle Estado, ahí lo ideal será darle un ambiente también histórico de nuestro patrimonio cultural, donde se libró una de las batallas más importantes de nuestra independencia. Entonces la idea es que en cada esquina existan unas pequeñas trincheras con soldados de la época, calaveras, realistas, vestidos a la usanza, y estén ahí en las esquinas, un poco como mostrando la historia”, apuntó.

Al respecto, el seremi Darío García, agregó que: “El viernes 26 de septiembre, que va a ser el lanzamiento del Mundial en Rancagua y queremos difundir los atractivos turísticos que tenemos en la región (…) guías que estén recibiendo a los turistas en el terminal de trenes, en el terminal de buses que hagan un recorrido por el casco histórico de la ciudad y que aprovechen de difundir otros atractivos de la región”.

Finalmente, la autoridad confirmó que se cursó una invitación al embajador de Francia para participar en una actividad en la Plaza Charles de Gaulle, espacio inaugurado el 2 de octubre de 1964 por el propio mandatario francés, fecha que coincidirá con el encuentro entre Francia y Estados Unidos en la capital regional.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores