Diversas han sido las consecuencias y reacciones tras el trágico accidente ocurrido en el «Proyecto Andesita» de la mina El Teniente en el que fallecieron seis mineros.
En esta línea, dirigentes sindicales de El Teniente expusieron en la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados, instancia en la que el diputado Raúl Soto del distrito 15 de O’Higgins, apuntó que, «establecen una narración clara y detallada cronológicamente respecto de una serie de eventos que darían cuenta claramente de una posible negligencia».
«Una serie de eventos de derrumbes, de ondas expansivas, de estallidos de roca que se venían produciendo del año 2023 a la fecha, y de los cuales al parecer se hizo caso omiso, se miró hacia el techo y poco y nada se hizo para corregir lo que estaba sucediendo», agregó.
El parlamentario calificó que esto sería de «extrema gravedad» y adelantó que, «esos antecedentes de los cuales vamos a remitir vía oficio tanto a Sernageomin como a la Dirección del Trabajo, a Codelco y a la ministra de Minería, para que nos remita todos los estudios, investigaciones y cambios que se produjeron a propósito de esos eventos».
«¿Para qué? Para determinar si se hizo o no lo suficiente para evitar que hoy día ocurriera lo que lamentablemente terminó con la vida de seis trabajadores mineros. Y si no se hizo, porque todo indica que no se hizo lo suficiente, hay responsabilidades que perseguir, hay evidentemente negligencia», precisó el diputado de O’Higgins.
Dando cuenta que están impulsando una nueva instancia de investigación en la Cámara: «Ya estamos recabando las firmas para tener una Comisión Investigadora que se dedique exclusivamente a fiscalizar e investigar lo que aquí está ocurriendo, lo que venía ocurriendo desde el año 2023 y que termina lamentablemente con esta que es una de las catástrofes más grandes de la minería en los últimos años. Y también para aportar esos antecedentes a la Fiscalía».