En la escuela San José de Los Lingues de la comuna de San Fernando, se realizó el lanzamiento este 2025 del programa «Seamos Solución», una iniciativa de educación ambiental que se ha ejecutado durante 4 años fortaleciendo el compromiso de las comunidades escolares con el cuidado del entorno y la sostenibilidad.
Implementado por Corporación Pro O’Higgins y Tinguiririca Energía presentaron la continuidad de este programa que se implementará en 12 establecimientos educacionales de las comunas de San Fernando, Nancagua, Placilla y Rancagua, beneficiando a más de 700 estudiantes de 5º, 6º y 7º básico con contenidos adaptados a su nivel y realidad local.
A través de una metodología lúdica y participativa, los niños y niñas trabajarán en temas como compostaje, huerto y nutrición para una alimentación saludable, fomentando actitudes responsables y el desarrollo de soluciones prácticas desde su entorno escolar y familiar.
“Estamos convencidos de que el cambio comienza desde la educación. Con ‘Seamos Solución’, queremos formar agentes de cambio que desde sus escuelas y comunidades contribuyan activamente a un futuro más sostenible, que es posible, trabajando juntos desde la conciencia y la colaboratividad”, destacó Aracelly Tapia Aravena, representante de la Corporación Pro O’Higgins.
Por su parte, Roberto Leiva, Subgerente de Medio Ambiente de Tinguiririca Energía, aseguró que, “este programa hace foco en la solución y cada una de las inversiones que realizamos, sabemos que está muy bien destinada porque es en los niños y niñas de los 12 establecimientos. Quizá en algunos años vamos a tener muchos líderes que van a llevar estas soluciones al resto del país”, expresó.
Desde el Servicio Local de Educación Colchagua, el subdirector Camilo Serra, indicó que, “este tipo de proyectos busca que ustedes (niños y niñas) se conviertan en las personas que hacen que las cosas pasen. Van a ser agente de cambio del presente y del futuro. Es muy importante la alianza con Tinguiririca Energía y Corporación Pro O’Higgins porque busca dar herramientas para un mundo que es cambiante y complejo”.
El director de una de las escuelas participantes, la de San José de Los Lingues, Jorge Esteban Rodríguez, resaltó la oportunidad de ser parte de esta experiencia: «Para nosotros vincularnos en estas temáticas fundamentales para el desarrollo del ser humano a través de un mensaje que llega a las familias también como el cuidado, preservación del medio ambiente y que, además, invita a valorar la identidad propia de nuestras costumbres de San José de Los Lingues”.
El programa se desarrollará durante el segundo semestre del año, e incluye talleres prácticos, actividades de aula y un cierre con una jornada multideportiva en el mes de noviembre que se llevará a cabo en el Estadio municipal de la comuna de San Fernando.