Actualidad
Por Abelardo Caroca , 8 de mayo de 2025 | 19:42San Fernando: Millonaria inversión en seguridad, frenada por la polémica.

Denuncias de presunto fraude e investigación desformalizada obstaculizan el avance del esperado sistema de televigilancia.
Un nuevo capítulo en la anhelada implementación del Sistema de Televigilancia en San Fernando se escribió hoy, tras la aprobación en enero 2024 por parte del Gobierno Regional (GORE) de más de dos mil millones de pesos para su financiamiento.
Recordar que el convenio mandato entre el GORE de la Región de O'Higgins y la Municipalidad de San Fernando para el proyecto "Mejoramiento del Sistema de Televigilancia" se había formalizado en enero de 2024, generando expectativas en la comunidad colchagüina.
Sin embargo, la sesión de la Comisión Social y Seguridad Pública del Consejo Regional, celebrada hoy en San Fernando, evidenció las serias trabas que impiden la ejecución de esta crucial iniciativa de seguridad para la capital de Colchagua.
Entre las complicaciones expuestas, se señaló una alteración en los parámetros originales del proyecto, lo que inicialmente requirió una consulta a la Contraloría. Posteriormente, la situación se judicializó con denuncias ante los Tribunales de Justicia por un presunto fraude. La información más reciente revela que el Gobierno Regional solicitó nuevamente un pronunciamiento formal de Contraloría Regional, ante la investigación desformalizada en curso, manteniendo el proyecto en un estado de parálisis.
El presidente de la comisión, José Ignacio González, Consejero de Cardenal Caro, expresó su preocupación ante esta situación: “Existe una solicitud de pronunciamiento del GORE, ante la Contraloria realizada ayer 7 de mayo. Hoy la comisión debatimos y consideramos que ha habido una negligencia por parte del GORE, ya que esta gestión debió realizarse en el mes de marzo”.
González añadió: “Actualmente, estamos a la espera de la resolución de la Contraloría respecto al proyecto, dado que se ha detectado por parte del Gore, que el oferente sería el mismo del primer llamado, generándose con ello al parecer un problema junto a otros elementos que está considerando el Gore".

El presidente de la comisión enfatizó su compromiso: “Mi objetivo como consejero y presidente de esta comisión es que los recursos que ya están aprobados sean liberados, a fin de que nuestros vecinos sean los beneficiados”.
Opinión Consejeros Colchagua
Por su parte, Alejandro Díaz Correa, Consejero de Colchagua, manifestó su inquietud ante la ausencia de una respuesta del jurídico del GORE en la sesión: “Hoy lamentablemente faltó la respuesta del jurídico del GORE, y ante esto creo importante esperar la respuesta de Contraloría para determinar si existe algún problema en el trámite administrativo para la entrega de los recursos que permitan avanzar este proyecto en San Fernando”.
El Consejero de Colchagua, Gerardo Contreras también se sumó a la necesidad de una pronta solución: “Nosotros lo que deseamos es buscar una solución pronta. Ya está bueno de querer ver quién gana en el juicio. Nosotros vamos a seguir detrás de esto, creemos que es importante hacerles seguimiento a los proyectos. Nosotros somos el otro 50% del GORE, tenemos voz y voto en este tipo de iniciativas y queremos que esto se resuelva”.
La sesión de hoy en San Fernando, presidida por el consejero regional José Ignacio González y con la participación de otros consejeros, el alcalde de la comuna y profesionales del área, reflejó la urgencia de desbloquear este proyecto vital para la seguridad de los habitantes de San Fernando, en medio de un complejo escenario administrativo y judicial.
COMENTA AQUÍ