Actualidad
Por Javier Celis Gómez , 9 de mayo de 2025 | 14:58¿Qué significa que la CMF haya enviado a consulta la eliminación del feriado bancario del 31 de diciembre?

La nueva norma, en consulta pública, implementa un cambio impulsado por la Ley Fintec, y ha sido fuertemente criticada por los sindicatos del sector.
La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) puso en consulta una nueva normativa que regula los canales de atención de las instituciones bancarias y que, entre sus efectos más relevantes, establece la eliminación del feriado bancario del 31 de diciembre, una medida postergada a fines de 2024 tras las críticas del sector.
Esta vez, la CMF confirmó que la eliminación del feriado será efectiva una vez que se publique la norma definitiva, en cumplimiento con lo establecido por la Ley Fintec.
En la práctica y de acuerdo a lo que explicó el organismo, la propuesta “no innova respecto del horario de atención presencial. No obstante, cada entidad bancaria podrá extender dicho horario si así lo estima conveniente, conforme a su propio análisis de costo beneficio”.
La medida ha generado rechazo entre los trabajadores bancarios. Marco Ibeas, secretario general del Sindicato Nacional de BancoEstado, declaró a La Tercera que se trata de “un beneficio adquirido” y aseguró que “lo vamos a pelear”.
Por su parte, la Confederación de Sindicatos Bancarios y del Sistema Financiero calificó la propuesta como una “lesión a los derechos laborales” y cuestionó la falta de diálogo previo a la decisión. En un comunicado, la organización expresó que el feriado del 31 de diciembre es “un derecho esencial” para quienes trabajan en el rubro y que su eliminación “inconsulta daña el ambiente laboral”.
Los sindicatos también criticaron la contradicción entre esta medida y el discurso oficial de digitalización de la banca. A su juicio, obligar a mantener atención presencial el último día del año desincentiva el uso de canales digitales y no resuelve problemas reales de acceso a servicios financieros.
Asimismo, advirtieron que la medida tendría poco efecto práctico, ya que el 31 de diciembre la actividad bancaria suele decaer significativamente después del mediodía. En este contexto, calificaron la eliminación del feriado como una acción más.
COMENTA AQUÍ