Actualidad
Por Belén Navia , 16 de abril de 2025 | 12:01

Día Mundial del Emprendimiento: El motor económico que impulsa a miles de chilenos

Compartir

Cada 16 de abril se conmemora esta fecha que busca impulsar los proyectos independientes y reconocer el esfuerzo de quienes apuestan por emprender, enfrentando desafíos y generando nuevas oportunidades laborales en todo el mundo.

En todo el mundo se celebra hoy el Día Mundial del Emprendimiento, una instancia para valorar a quienes deciden iniciar un negocio propio, muchas veces desde cero, enfrentando la incertidumbre del mercado, la competencia y el riesgo económico. Esta conmemoración, respaldada por la ONU, busca fomentar el trabajo digno y el crecimiento económico mediante la innovación y la creatividad.

En nuestro país, el emprendimiento ha tomado fuerza en la última década. En 2013 se instauró oficialmente el Día Nacional del Emprendimiento, que se conmemora cada 29 de abril. Su objetivo es destacar la importancia del emprendimiento como herramienta de desarrollo económico y social.

Actualmente, las pymes representan aproximadamente el 40% de la fuerza laboral en Chile. Además, según datos de la Encuesta de Microemprendimiento (EME7, 2023), existen 1.152.443 personas microemprendedoras informales (58,3%) y 824.983 formales (41,7%). Esto revela que una gran mayoría de estos negocios enfrenta serias limitaciones para crecer, debido al bajo acceso a financiamiento, capacitación y dificultades para ingresar a mercados formales.

No obstante, el país ha avanzado. Cada año se crean más fondos públicos y privados para apoyar la creación o expansión de emprendimientos, y los planes de gobierno han sumado iniciativas específicas, especialmente para fomentar el emprendimiento femenino.

La conmemoración del Día Mundial del Emprendimiento también está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, particularmente el objetivo 8, que busca promover el trabajo decente y el crecimiento económico, mediante la innovación, la tecnología y la diversificación productiva.

Si te interesa recibir noticias publicadas en El Tipografo San Fernando, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?

COMENTA AQUÍ

El Tipógrafo San Fernando

Powered by Global Channel
215187