Rengo se prepara para recibir los Juegos Parapanamericanos Juveniles. Entre el 31 de octubre y el 3 de noviembre, el Polideportivo Luis Pavez será escenario del campeonato nacional de Para Tenis de Mesa, certamen que reunirá a destacados deportistas del continente.
Durante la jornada inaugural, que se desarrollará este viernes desde las 10:00 hasta las 16:00 horas, se disputará la fase de grupos en la modalidad de individual del torneo, instancia que abrirá oficialmente la competencia.
El Paratenis de mesa adapta el deporte convencional para personas con discapacidad física o intelectual, manteniendo las reglas de la Federación Internacional de Tenis de Mesa (ITTF) con algunas modificaciones. Se disputa en modalidades individuales y por equipos, tanto en pie como en silla de ruedas, destacando por su dinamismo, precisión y velocidad.
El sistema de clasificación divide a los deportistas en 11 clases según el tipo y grado de discapacidad: Clases 1 a 5 corresponden a jugadores en silla de ruedas (siendo 1 el mayor grado de afectación y 5 el menor). Clases 6 a 10 agrupan a deportistas de pie con distintos niveles de afectación física. Clase 11 está destinada a jugadores con discapacidad intelectual.
Los chilenos que competirán en esta disciplina son: Belén Fuentes (clase 3), Aylin Millalén (clase 5), Florencia Pérez (clase 8), Joseline Yévenes (clase 9), Williams Mella (clase 3), Ignacio Torres (clase 6), Claudio Bahamondes (clase 7), José Cerpa (clase 7), Miguel Maureira (clase 8), Juan Penna (clase 8), Vicente Vidal (clase 8), Cristóbal García (clase 10), Marcelo Solís (clase 10), Salvador Valle (clase 10), Armín Rosas (clase 11) y Martín Muñoz (clase 11).












 Comentarios
 Comentarios Noticias recientes
 Noticias recientes




 Más Leídas
 Más Leídas