Con el objetivo de apoyar a las familias más necesitadas de la comuna, se inauguró oficialmente el EcoMercado Solidario de Machalí, iniciativa impulsada por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) y ejecutada por la municipalidad. En sus primeras semanas de funcionamiento, este banco de alimentos ya ha distribuido más de 500 kilos de productos de primera necesidad, en beneficio de vecinos y vecinas en situación de vulnerabilidad.
La actividad inaugural contó con la participación de la subsecretaria de Servicios Sociales, Francisca Gallegos Jara; el director nacional del FOSIS, Nicolás Navarrete Hernández; y el alcalde de Machalí, Juan Carlos Abud Parra, entre otras autoridades locales y regionales.
El EcoMercado funciona bajo una lógica solidaria: recupera alimentos en buen estado que no serán comercializados y los distribuye de forma gratuita a familias vulnerables. Además, busca consolidar redes de colaboración entre el sector público y privado.
“Estamos felices de poder inaugurar el segundo EcoMercado de la región de O’Higgins, banco que recibe alimentos y artículos que no van a ser comercializados y son entregados de manera gratuita a las familias más vulnerables de Machalí”, expresó el director nacional del FOSIS, Nicolás Navarrete. “Quisiera invitar a grandes comerciantes, emprendedores y empresas a sumarse como donantes. Pueden hacerlo a través de la web del FOSIS o directamente en la municipalidad de Machalí”, añadió.
Por su parte, el alcalde Juan Carlos Abud destacó el trabajo coordinado con el FOSIS y llamó a la comunidad a involucrarse: “Estamos muy contentos de poder abrazar esta iniciativa. Lo importante acá es la solidaridad. Nos estamos coordinando con feriantes, almacenes, el Pueblito Gastronómico, el sector Distrito El Trébol, y esperamos que cada emprendedor de Machalí se sume a esta cruzada”, señaló.
Además del aporte institucional, la experiencia directa de las familias beneficiarias da cuenta del impacto positivo del proyecto. Paola Vásquez Bravo, quien está desempleada y es madre de una niña pequeña, aseguró que recibir una canasta del EcoMercado fue un alivio en un momento difícil. “Me cayó del cielo. Justo cuando lo necesitaba, llegó esta ayuda. Estoy muy agradecida”, comentó.
La iniciativa forma parte del programa de Cohesión Social del FOSIS, con una inversión de más de 44 millones de pesos. El foco principal está en familias que ejercen cuidados, como aquellas que tienen integrantes con condiciones de salud o dependencia severa. “Queremos que este EcoMercado no solo sea un punto de entrega de alimentos, sino también un lugar de encuentro y apoyo comunitario”, agregó Navarrete.
El EcoMercado Solidario está ubicado junto al Centro Cultural Germán Ruz, frente al sector de la piscina municipal. Quienes deseen colaborar como donantes o voluntarios pueden acercarse directamente al recinto o inscribirse en el sitio web www.fosis.gob.cl. El municipio, en coordinación con FOSIS, se encarga de focalizar a las familias beneficiarias utilizando criterios sociales establecidos.