PUBLICIDAD

Ley de Seguridad Municipal: Senadores de O’Higgins explican la iniciativa que empujan los alcaldes para que sea promulgada 


Los parlamentarios de la región desglosan la iniciativa que dará más facultades a los funcionarios dedicados a la seguridad municipal.

VIERNES, 18 DE JULIO DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Danya Ríos

Periodista El Tipógrafo


Hasta el 17 de julio las comisiones de Seguridad y posteriormente en la Hacienda recibían indicaciones al proyecto de ley de Seguridad Municipal que busca modificar la ley 18.695 orgánica constitucional de municipalidades, que se encuentra en el segundo trámite constitucional luego que el Senado aprobara la idea de legislar.

Ante la inseguridad latente en el país, la iniciativa está en la línea de fortalecer la coordinación de los municipios con las entidades encargadas a nivel del Ejecutivo y la Fiscalía, a través de la creación de un «Comité Operativo de Seguridad».

Además de robustecer el rol de los funcionarios dedicados a labores de seguridad, creando la figura del “inspector municipal” que tendrá nuevas funciones, como el uso de elementos defensivos y de protección personal ante situaciones de riesgos y amenazas. También sistemas de televigilancia e infraestructura de prevención, controles de alcohol y drogas en la vía pública, entre otros.

En materia penal, busca, por ejemplo, agravar los delitos cometidos en contra de inspectores y funcionarios de seguridad municipales.

“Son los alcaldes, sus equipos, quienes buscan todas las herramientas posibles para responder a la ciudadanía que se siente sola frente al delito. La seguridad es una función del Estado y el Gobierno tiene que asumir esa responsabilidad con mayor firmeza”, sostiene el senador de O’Higgins, Javier Macaya.

Agregando que, “desde el Congreso hemos empujado a reformas, aprobado presupuestos y apoyado a carabineros y al Ministerio Público. Pero si no hay voluntad real desde el Ejecutivo, desde el gobierno del presidente Boric, para implementar una estrategia nacional contra la delincuencia, seguimos parchando una crisis que ya tocó fondo”.

Por su parte, en particular sobre el proyecto de ley, la también senadora de la región, Alejandra Sepúlveda, afirmó que, “estuvimos con el ministro de Seguridad, y los alcaldes del cono norte de la región de O’Higgins, y pedían por favor acelerar este proyecto de ley, por lo tanto, es muy importante que ya hayamos votado casi unánimemente en general, y ahora tendremos tiempo de indicaciones”.

“Pero yo creo que lo más interesante, es como le entregamos medidas a este nuevo concepto de seguridad municipal”, agrega resaltando por ejemplo que, la figura de inspector municipal va a “ser coadyuvantes con las policías, fundamentalmente, con Carabineros, en las rondas de vigilancia, que también era algo que los alcaldes pedían se mantuviera y reforzara”.

Afirma que, “en definitiva, está bien en reconocer la función que realizan los inspectores municipales (…) pero, es bueno dejar en claro que no viene a reemplazar a las policías ni busca armar a los guardias municipales”.

Por su parte, el senador Juan Luis Castro, destaca del proyecto que, “tiene altos grados de acuerdo. ¿En qué sentido? de dar recursos por más de mil millones de pesos a los municipios, dar nuevas facultades que les permitan ser disuasivos a las policías municipales con los carabineros y la PDI, dotar de armamento no letal, el cual va a ser calificado a través de un reglamento”.

Castro afirma que, “hay barrios que hay que intervenirlos, o sea, no basta una ronda de un par de guardias y un carabinero, no. Hay controles territoriales tomados por el narco, por el crimen organizado, y eso lo saben todos los alcaldes en los sectores dentro de su comuna que tienen problemas gravísimos”.

“Dónde hay extorsiones y microtráfico, por lo tanto, si sabemos dónde aprieta el zapato, esa coordinación debiera superar los hechos desdorosos que vimos en el barrio Meiggs, donde tuvieron que salir arrancando los guardias municipales, producto del nivel de violencia, agresividad que tienen los que hoy día debieron estar presos”, cerró.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores