Actualidad
Por Abelardo Caroca , 20 de mayo de 2025 | 20:54El Corvo: Nuevo Hito para el Soldado Conscripto Chileno

Por primera vez en la historia, el arma insigne del soldado chileno se entrega a los jóvenes conscriptos en todo el país, desde Arica a Tierra del Fuego.
Después de más de 140 años de ser el símbolo del soldado chileno, especialmente de la infantería, el corvo este año marca un hito histórico. Por primera vez, en todas las unidades militares desde Arica hasta Tierra del Fuego, se entregará esta emblemática arma a los soldados conscriptos. Esta iniciativa busca homologar la formación militar, equiparándose a la tradición de los oficiales que reciben el espadín y los suboficiales, el yatagán.
La solemne ceremonia castrense tuvo lugar en el patio principal del Regimiento Colchagua. Fue presidida por el Comandante en Jefe de la II División Motorizada, General de Brigada Eugenio Ribba Thorman, y contó con la emotiva presencia de los familiares de los soldados, quienes entregaron personalmente el corvo a sus hijos.
Un Símbolo de Compromiso y Formación
.jpeg)
Durante su discurso, el General Ribba Thorman destacó la trascendencia de este momento: "Quiero felicitar a todos los soldados que hoy están recibiendo su corvo. Tuve la oportunidad de verlos en el terreno, con mucha motivación y espíritu. Espero que sigan así durante su servicio militar y que esta entrega del corvo sea el inicio de una larga carrera militar. Queremos que se queden con nosotros". El alto mando enfatizó el compromiso del Ejército con la formación integral: "Estamos formando buenos soldados, buenos ciudadanos y queremos que ustedes sigan la carrera militar y nos sigan acompañando durante los próximos 30 años".

Por su parte, el Comandante del Regimiento Colchagua, Coronel Sergio Jara Williams, profundizó en el proceso de formación que sigue a esta ceremonia: "Esta es la primera etapa de la formación de los soldados, lo que continua es que ellos aprenderán su ocupación militar específica dentro del equipo de ocho hombres que conforman". Explicó que cada soldado tendrá una función definida, ya sea como fusilero, sirviente de ametralladora o tirador escogido. "A través de esta ocupación militar especializada, aprenderán a integrarse como equipo.
Tenemos este macro equipo que es el Ejército de Chile, representado en el regimiento por el batallón, y dentro de este, la escuadra, donde el soldado cumplirá sus tareas", detalló el Coronel Jara.
Orgullo Familiar y Personal

La ceremonia fue un momento de gran emoción para los padres y familiares. Valeria González y Claudio Calderón, de Pichilemu, padres de uno de los soldados, expresaron su inmenso orgullo. "Es el segundo de tres hijos. Un orgullo grande para mí", señaló Valeria. Claudio añadió: "Estoy muy orgulloso de él; yo no hice el servicio, por eso me siento aún más orgulloso".
Los jóvenes conscriptos también compartieron su entusiasmo. El Soldado Guillermo Calderón comentó: "Ya llevo más de un mes y una semana por ahí. Todo ha sido bueno, me han tratado súper bien, ha sido una excelente experiencia, y estoy emocionado de recibir el corvo".

Erica Ahumada, de Bucalemu, manifestó: "Yo muy feliz y orgullosa. Sí, ambos queríamos esto. Es el menor de mis dos hijos". Finalmente, el Soldado Vicente Guzmán, con palpable emoción, indicó: "Se siente realmente feliz, otra cosa, algo que no se vive todos los días. Es emocionante todo lo que ha pasado aquí, todo correcto. Tengo buenos camaradas, el trato es lo mejor que me ha pasado".
COMENTA AQUÍ